Inicio

> Caseríos cooperativos: una investigación revela las claves para habitar el rural vasco de forma sostenible

El pasado 26 de junio se celebró en Donostia la jornada pública de presentación del estudio “La vivienda cooperativa en cesión de uso en el entorno rural de la CAPV. Claves de buenas prácticas para su replicabilidad”, impulsado por Ametsak Sortzen Elkartea con el apoyo del Programa ERAIKAL 2023 (Línea I) del Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.

El encuentro reunió a personas y entidades del ámbito cooperativo, técnico y social para debatir en torno a nuevas formas de habitar desde la sostenibilidad, la asequibilidad, la comunidad, los cuidados y el arraigo territorial.

La investigación analiza las primeras experiencias de vivienda cooperativa en cesión de uso (ViCCU) desarrolladas en el medio rural vasco, todas ellas mediante la rehabilitación colectiva de antiguos caseríos. Estas experiencias suponen respuestas innovadoras a retos estructurales como la inaccesibilidad a la vivienda, el abandono del patrimonio rural o la soledad no deseada, integrando principios de sostenibilidad, cuidados y corresponsabilidad comunitaria.

_______________________________

Ametsak Sortzen Elkartea es un espacio que fomenta la vivienda en comunidad, con la vivienda cooperativa en cesión de uso, que promueve valores esenciales para la convivencia y el desarrollo de las personas, la eficiencia de recursos y el acceso a la vivienda.

¿Te unes?

Noticias

Caseríos cooperativos: una investigación revela las claves para habitar el rural vasco de forma sostenible

Donostia, 30 de junio de 2025 El pasado 26 de junio se celebró en Donostia la jornada pública de presentación del estudio “La vivienda cooperativa en cesión de uso en el entorno rural de la CAPV. Claves de buenas prácticas para su replicabilidad”, impulsado por Ametsak Sortzen Elkartea con el apoyo del Programa ERAIKAL 2023 …

Asociación

Ametsak Sortzen Elkartea (Creando/Cumpliendo Sueños) es una red de cohousing, vivienda colaborativa, covivienda y cooperativas de cesión de uso, creada en enero de 2018, que une a personas, familias, proyectos y profesionales interesados en la divulgación, impulso y desarrollo de un modelo de vivienda comunitario que promueve valores para una vida más sana y conectada con las necesidades auténticas.

El cohousing, covivienda o vivienda colaborativa, es un modelo originario de Dinamarca en los años 1960s, que integra la eficiencia y el aprovechamiento de los recursos, así como el fomento de las relaciones personales y la cooperación. Proyectos que diseñan espacios a medida para las necesidades de cada familia y crean espacios de vida en comunidad .

La cesión de uso por medio de cooperativas es un modelo que facilita el acceso a viviendas más económicas, con un planteamiento respetuoso con los entornos. Propuestas que permiten desarrollos urbanísticos ordenados y sostenibles en el tiempo.

Si sientes que la idea te encaja y deseas ver cómo crear o participar en un proyecto junto a otras familias, o compartir conocimiento y experiencias del cohousing en reuniones, encuentros o lista de emailpuedes hacerte socio de Ametsak Sortzen Elkartea y unirte a este ilusionante viaje.

VISIÓN

Ametsak Sortzen tiene la visión de construir un modelo de sociedad basado en el respeto al medio ambiente que nos da cobijo y a las personas con todas sus particularidades y su diversidad. Responsables y conscientes de su elección de vida en función de las necesidades auténticas de cada individuo y la comunidad a la que libremente eligen pertenecer. Cooperando en redes de apoyo mutuo, cuidando su entorno, realizando actividades de satisfacción y desarrollo, y tejiendo relaciones sanas y felices.

MISIÓN

Ametsak Sortzen tiene la misión de facilitar la creación de proyectos de vida comunitaria como modelo social sostenible, accesible e integrado con las personas y el entorno. Impulsar el derecho de un hogar para cada comunidad de personas y familias, contribuyendo a que la vivienda sea una solución real de primera necesidad y no especulativo.

FINES

  1. Promover la creación de proyectos de cohousing, comunidad de covivienda o viviendas-espacios de vida en comunidad.
  2. Impulsar el modelo de cohousing como solución eficiente y respuesta a múltiples necesidades y problemáticas.
  3. Divulgar los beneficios y ventajas del cohousing.
  4. Crear foros de debate y aprendizaje entorno al modelo de vivienda cooperativa y sus diferentes variantes.
  5. Ofrecer asesoramiento y acompañamiento a nuevos grupos y proyectos.
  6. Desarrollar interlocución del colectivo con las diferentes instituciones y entidades relacionadas.

ACTIVIDADES

  1. Reuniones entre personas-grupos-familias interesadas en cohousing.
  2. Divulgación y comunicación del modelo de cohousing.
  3. Foros, encuentros y eventos relacionados con el cohousing.
  4. Entrevistas y encuentros con administraciones públicas y entidades que puedan tener relación, interés o influencia en el cohousing.

Cooperativas en Red

La asociación sirve de punto de reunión y aprendizaje colaborativo para personas y familias que imaginan y crean los proyectos-vivienda de sus sueños en forma de cooperativas de cesión de uso, con sus espacios privativos y espacios compartidos para un mayor aprovechamiento y relación en comunidad.

 

Contacto

Ametsak Sortzen Elkartea tiene su domicilio social en Barakaldo (Bizkaia), y está abierta a crear red y conectar a proyectos, familias y personas interesadas en el cohousing o vivienda colaborativa en cada territorio y cada comarca.

Estamos juntos para impulsar modelos innovadores alternativos a la compra o alquiler, como la cesión de uso que suponen un cambio de paradigma en la vivienda como valor social transformador del desarrollo de las personas y sus relaciones.

Agrupados aprendemos, compartimos experiencias y avanzamos hacia nuestros sueños de espacios de vida en comunidad.

Puedes contactar por email: ametsaksortzen@gmail.com

Puedes hacerte socio de Ametsak Sortzen Elkartea y unirte a este ilusionante viaje.